Tecnologías interactivas e inmersivas
CURSO 2021-2022
Tknika en Noruega (04/04/2022)
Con el proyecto VR 2020, Amagoia Zubia, Ander Erguin, Susana Espilla, Josu Cobelo y Ander Mendia, trabajadores y colaboradores de Tknika, han viajado a Noruega en la última semana de marzo de 2022.
El profesorado de 3D viaja a Noruega en el proyecto relacionado con el VR y la enseñanza (18/03/2022)
El próximo mes Ander Mendia y Josu Cobelo, profesores de 3D e investigadores de Tknika, viajan a Noruega en el contexto del proyecto europeo VR2020.
El proyecto europeo VR2020 está compuesto por centros de formación profesional de Finlandia, Noruega y el País Vasco. El objetivo es conocer las buenas prácticas en común e implantar cada vez más el VR entre sí en la enseñanza.
En su visita a Noruega lleva una presentación de más de 10 experiencias VR realizadas por Harrobia, y ha preparado un workshop para colaborar con «Horizon workrooms».
Pronto conoceréis su experiencia.
El pasado jueves, 10 de marzo, estuvimos en el instituto de Usurbil, probando el aula virtual establecida por Innovae y conociendo la Start-up de Innovae. En el futuro se trataría de crear una start-up formada por alumnos de la ikastola Harrobia.
Dibulitoo, productora de animación 3D vasca, y Bostna, desarrolladora de proyectos de mejora empresarial, se acercaron a la ikastola Harrobia para recoger conocimientos de nuestro Metaverso y del mundo de la NFT.
Los amigos de Bostnan y Dibulitoon vinieron con la idea de llevar la industria vasca a Metaverso. Para ello organizamos dos reuniones online y otra en Tknika para dar a conocer nuestros conocimientos sobre estas nuevas tecnologías.
(14/03/2022)
JMA, una de las mayores empresas fabricantes de llaves a nivel mundial, está inmersa en un proceso de digitalización de la empresa, quiere implantar tecnologías XR en varios de sus proyectos, y para ello se unieron a la ikastola Harrboia.
3 Tras la reunión es de fondo las necesidades/soluciones encontradas:
En el proceso de fabricación de llave JMA se realiza la calibración de tornos y máquinas para cada modelo de llave, siendo un proceso que requiere mucho tiempo. La demanda 3D y la tecnología VR podrían ayudar a reducir el tiempo.
Además, cuentan con máquinas y operarios que realizan fábricas y copias de llaves por el mundo. Para su gestión, mantenimiento y asistencia desde el País Vasco, las gafas AR como hololens también pueden ayudar mucho.
Por último, aclaramos que puede ser interesante utilizar el VR y los vídeos 360 en sus procesos de formación.
Harrobia, JMA y las reuniones que tuvimos en Tknika.
Reuniones en «Metaverso» (14/03/2022)
La sección «Entornos Virtuales» de Tknika ha incluido en su funcionamiento diario las reuniones de «Horizon Workrooms», obteniendo resultados exitosos. Reducción de desplazamientos, aumento de la efectividad de las reuniones, mantenimiento de la atención… Son varias las ventajas que aporta esta tecnología.
Este proceso pretende demostrar que está preparado para entrar en las Aulas y en los departamentos de profesores, teniendo una experiencia presencial. Se ha creado una documentación para que cualquier centro adquiera esta tecnología.
En la imagen 3 personas de Tknika usando gafas VR + a través de una webcam otra persona tiene una reunión.
Consultoría y asesoría técnica en Realidad Mixta para Igeteam (20/01/2022)
La realidad Mixta a través de dispositivos como Hololens 2 son tecnologías que pueden facilitar mucho labores tediosas y costosas económicamente en ingenierías como Ingeteam. A través de un chequeo tecnológico realizado dentro del marco Tkgune se detectaron ciertas necesidades tecnológicas en Ingeteam que Harrobia y Tknika podrían solventar.
Preparando los prototipos para el Hardware Hololens 2 (19/10/2021)
Hemos empezado a trabajar con el Hardware innovador para realidad mixta Hololens 2 de Microsoft. Estamos investigando una solución de teleasistencia para la empresa Ingeteam.
Dos profesores de Harrobia empiezan a trabajar en el grupo de Tknika de «Entornos virtuales» (09/10/2021)
Los profesores de 3D, Ander Mendia y Josu Cobelo, comienzan a trabajar en el grupo de «Entornos Virtuales» de Tknika. Han empezado a trabajar con otras dos personas de Ceinpro y Ciudad Jardin en proyectos relacionados con la interactividad e inmersivilidad.
Propuestas de colaboración, información sobre el proyecto, dudas u opiniones:
Josu Cobelo: jcobelo@harrobia.net