Hasiera » Ciclos Formativos » Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

Este profesional desarrolla principalmente su actividad profesional por cuenta ajena, tanto en el ámbito público, la Administración General del Estado, las administraciones autonómicas o locales, como en entidades de carácter privado, ya sean grandes, medianas o pequeñas empresas, en gimnasios y federaciones deportivas, en piscinas, espacios naturales, parques acuáticos, empresas de servicios deportivos, empresas de turismo activo, hoteles, campings…

Con este título oficial aprenderás a:

  • Realizar operaciones de atención en el control de acceso, circulación, y asistencia a los usuarios de la instalación y de acompañamiento a visitantes, grupos e individuos según su nivel de autonomía.
  • Realizar tareas auxiliares de asistencia a la organización y desarrollo de las actividades físico deportivas, distribuyendo y colocando los materiales, equipos y elementos auxiliares necesarios para la actividad a realizar según requerimiento del técnico responsable.
  • Realizar operaciones auxiliares de prevención de accidentes inspeccionando y manteniendo en buen estado las señales de emergencia e información, así como los equipos de primeros auxilios y el botiquín.
  • Participar en la generación de entornos seguros en situaciones de emergencia siguiendo protocolos de actuación establecidos.
  • Realizar trabajos de mantenimiento básico y reparación de pequeños desperfectos detectados en las instalaciones que no requieran los conocimientos de un especialista.
  • Realizar tareas básicas de almacenamiento y archivo de información y documentación, tanto en soporte digital como convencional, de acuerdo con los protocolos establecidos.
  • Realizar labores de reprografía y encuadernado básico de documentos de acuerdo a los criterios de calidad establecidos.
  • Tramitar correspondencia y paquetería, interna o externa, utilizando los medios y criterios establecidos.
  • Realizar operaciones básicas de tesorería, utilizando los documentos adecuados en cada caso.
  • Recibir y realizar comunicaciones telefónicas e informáticas trasmitiendo con precisión la información encomendadas según los protocolos y la imagen corporativa.
  • Realizar las tareas básicas de mantenimiento del almacén de material de oficina, preparando los pedidos que aseguren un nivel de existencias mínimo.
  • Atender al cliente, utilizando las normas de cortesía y demostrando interés y preocupación por resolver satisfactoriamente sus necesidades.Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

HARROBIA como valor añadido:

  • Con este grado puedes acceder a cualquier ciclo de grado medio; acceso directo a «Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre».
  • Estudiarás en el único centro del Gran Bilbao que imparte este ciclo íntegro en euskara.
  • Estudiarás superando retos siguiendo la metodología ETHAZI.
  • Tienes la opción de preparar las pruebas de euskara EGA/HABE.
  • Tienes la opción de mejorar tu capacidad de comunicarte en Inglés.
  • Recibirás orientación y tutorías individualizadas.
  • Recibirás asesoramiento para crear tu propia empresa (URRATS BAT).
  • Al terminar los estudios tienes la opción de inscribirte en la bolsa de empleo de la ikastola y en la agencia de colocación.

FAMILIA: Actividades físicas y deportivas
DURACIÓN: 2000 horas (2 cursos)
TIPO DE OFERTA: Completa
HORARIO: 8:00 – 14:30 (descanso de 11:00 a 11:30)

1. CURSO

Módulos profesionales:

3009. Ciencias aplicadas I (165 horas)

3011. Comunicación y sociedad I (165 horas)

3148. Acceso de usuarios y organización de la instalación físico-deportiva (99 horas)

3149. Asistencia en la organización de espacios, actividades y reparto de material (231 horas)

3150. Reparación de averías y reposición de enseres (165 horas)

3151. Operaciones básicas de prevención en las instalaciones deportivas (132 horas)

Tutoría (25 horas)

Formación Dual General en Empresa (112 horas)

 

2. CURSO

Módulos profesionales:

3010. Ciencias aplicadas II (144 horas) 

3012. Comunicación y sociedad II (168 horas) 

3003. Atención al cliente (96 horas)

3004. Archivo y comunicación (120 horas)

3005. Técnicas administrativas básicas (144 horas)

E800. Formación y Orientación Laboral (53 horas)

Tutoría (25 horas)

Formación Dual General en Empresa (280 horas)

Ver toda la información asociada al título.

Después de obtener el título tienes estas dos opciones:

¿Qué puedo hacer al finalizar mis estudios?

Puedes tener una de las siguientes salidas  profesionales:

  • Acompañante de personas usuarias en instalaciones deportivas.
  • Auxiliar de control de instalaciones deportivas.
  • Auxiliar de servicios generales.
  • Ayudante Control y Mantenimiento.
  • Clasificador/a y/o repartidor/a de correspondencia.
  • Conserje de colegios.
  • Conserje de instalaciones.
  • Conserje de piscinas.
  • Ordenanza.
  • Subalterno/a de dependencias.
  • Subalterno/  de piscinas.
  • Taquillero/a.

Seguir estudiando:
Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Actividades Físico-Deportivas y Administración y Gestión).

¿Qué salidas laborales tendré?

Este profesional desarrolla principalmente su actividad profesional por cuenta ajena, tanto en el ámbito público, la Administración General del Estado, las administraciones autonómicas o locales, como en entidades de carácter privado, ya sean grandes, medianas o pequeñas empresas, en gimnasios y federaciones deportivas, en piscinas, espacios naturales, parques acuáticos, empresas de servicios deportivos, empresas de turismo activo, hoteles, campings, balnearios y centros de SPA, empresas de gestión deportiva, clubes y asociaciones deportivo-recreativas y de ocio, centros educativos e instalaciones deportivas afines, y bajo la supervisión directa de un responsable superior

A. Requisitos:

El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:
• Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
• Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
• Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores y tutoras legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.

B. Documentación a presentar para realizar la prematrícula:

  • Original y 2 fotocopias del DNI
  • 2 fotocopias del expediente académico (descargado de la plataforma IKASGUNEA) de ESO y PROPUESTA DEL EQUIPO DOCENTE.

C. Cómo se realiza la prematrícula:

  • Fechas: del 5 de mayo al 23 de mayo.
  • La prematrícula se puede realizar on-line (desde la plataforma de IKASGUNEA) o en modo presencial (con cita previa).
  • En el caso de hacer on-line, se subirá a la plataforma el DNI y el expediente académico.
  • En el caso de hacer presencial, la prematrícula se realiza en un único centro. Se realizará en el centro elegido como primera opción.
  • En la prematrícula se podrán escoger tantas opciones como uno quiera, según preferencia.

*** Si al realizar la prematricula no se dispone todavía del expediente académico oficial o el comprobante de tener superada la prueba de acceso, se entregará antes de finales de junio, pero es necesario que la prematricula queda hecha y el DNI adjuntado para entrar en el proceso de adjudicación de plazas.

D. Criterios para la admisión en los ciclos de grado medio de Formación Profesional:

  • Prematrícula: el alumnado que haya realizado la prematrícula tendrá prioridad sobre el resto.
  • La nota media del Expediente y los criterios que aparecen en el cuadro de arriba.

E. Precios (2024-2025):

  • El coste de la matrícula será de 50 euros.
  • Se pagarán 10 cuotas de 110 euros en primer curso y otras 10 cuotas en segundo curso entre los meses de septiembre y junio.

F. Normativa general:

BIKAIN!

Kaixo!
Laguntzarik nahi?
Kaixo! Ez zaitez zalantzekin geratu, laguntzeko prest gaude.
Resumen de privacidad
Harrobia

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.