Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
Con este título oficial aprenderás a:
- Organizar rutas y dirigir grupos en el medio natural (monte, zonas nevadas, zonas acuáticas e instalaciones de ocio y aventura), a pie, con cuerdas, en bicicleta, en barco o a caballo, y dinamizando actividades de ocio, adaptándolas a los participantes, respetando el medio ambiente y garantizando la calidad y seguridad.
- Diseñar actividades físico-deportivas guiadas con equipos en entornos naturales, valorando las características de los participantes, el progreso realizado y el entorno en el que se desarrollará la actividad.
- Organizar actividades físico-deportivas guiadas con equipos en entornos naturales, realizando los trámites y asegurando los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades.
- Realizar el mantenimiento de los materiales y equipos necesarios para la realización de la actividad, utilizando las técnicas más adecuadas y siguiendo los protocolos establecidos.
- Dinamizar actividades culturales y de ocio y animar a los participantes a participar, adaptándolas a las características de los participantes y aplicando las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.
- Conducir grupos por itinerarios de montaña baja y media, adaptados a la dinámica de la actividad y a la dinámica del grupo de participantes.
- Conducir grupos por cuevas y barrancos de poca dificultad, utilizando las técnicas de avance y seguridad necesarias.
- Conducir grupos por itinerarios ciclistas ajustándose a la dinámica de la actividad y del grupo de participantes.
- Conducir grupos por itinerarios ecuestres, ajustándose a la dinámica de la actividad y del grupo de participantes.
- Saber andar en el agua y dominar los estilos de natación.
- Conducir a los grupos en embarcaciones de recreo exentas de disponer de la escritura por medios acuáticos naturales, adaptándose a la dinámica de la actividad y del grupo de participantes.
- Conducir a los usuarios por las instalaciones de ocio y aventura, informando de las condiciones de seguridad, controlando el desarrollo de las actividades y resolviendo posibles incidencias.
- Organizar la pernoctación de los grupos y el seguimiento del medio natural, teniendo en cuenta las características de los participantes y de la actividad, garantizando la seguridad.
- Determinar y adoptar las medidas de seguridad necesarias para hacer frente a las situaciones de riesgo que puedan derivarse del entorno o de las personas para el desarrollo de la actividad.
- Atención básica a los participantes en accidentes durante el desarrollo de la actividad.
- Dirigir al equipo en situaciones de emergencia, coordinando las medidas de seguridad o realizando labores de salvamento terrestre o acuático, aplicando las técnicas de rescate y evacuación y utilizando los medios y métodos más adecuados para la situación concreta.
HARROBIA como valor añadido:
- Con este grado medio puedes acceder a cualquier ciclo de grado superior.
- Estudiarás en el único centro del Gran Bilbao que imparte este ciclo íntegro en euskara.
- Estudiarás superando retos siguiendo la metodología ETHAZI.
- Mientras estudias puedes trabajar (FP dual en régimen de alternancia).
- Tienes la opción de hacer las Prácticas-FCT en el extranjero (ERASMUS +).
- Tienes la opción de preparar las pruebas de euskara EGA/HABE.
- Tienes la opción de mejorar tu capacidad de comunicarte en Inglés.
- Recibirás orientación y tutorías individualizadas.
- Recibirás asesoramiento para crear tu propia empresa (URRATS BAT).
- Al terminar los estudios tienes la opción de inscribirte en la bolsa de empleo de la ikastola y en la agencia de colocación.
FAMILIA: Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
DURACIÓN: 2000 horas (2 cursos)
TIPO DE OFERTA: Completa
HORARIO: 08:00-14:30h (descanso de 11:00 a 11:30)
1. CURSO
Módulos profesionales:
1329. Organización de itinerarios (99 horas)
1333. Guía de baja y media montaña (231 horas)
1334. Guía de bicicleta (165 horas)
1335. Técnicas de tiempo libre (132 horas)
1336. Técnicas de natación (99 horas)
1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (60 horas)
1709. Itinerario personal para la empleabilidad I (120 horas)
0156. Inglés profesional (60 horas)
Formación Dual General en Empresa (112 horas)
2. CURSO
Módulos profesionales:
1325. Técnicas de equitación (99 horas)
1327. Guía ecuestre (66 horas)
1328. Atención a grupos (66 horas)
1337. Socorrismo en el medio natural (168 horas)
1338. Guía en el medio natural acuático (147 horas)
1339. Maniobras con cuerdas (147 horas)
1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (42 horas)
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II (63 horas)
Módulo optativo (84 horas)
1713. Proyecto intermodular (50 horas)
Formación Dual General en Empresa (420 horas)
Ver toda la información asociada al título.
Después de obtener el título tienes estas dos opciones:
¿Qué puedo hacer al finalizar mis estudios?
Puedes tener una de las siguientes salidas profesionales:
- Diseñar itinerarios ecuestres hasta un máximo de media montaña y trazar recorridos en bicicleta hasta un máximo de media montaña.
- Diseñar y organizar actividades físico-deportivas y lúdicas guiadas en entornos naturales.
- Responsable de prevención y seguridad en recorridos y eventos en bicicleta, rutas y eventos ecuestres.
- Liderazgo en actividades de senderismo de montaña baja y media montaña, travesía de baja y media montaña y senderos nevados de tipo nórdico con raquetas de nieve.
- Conducción en cursos fluviales de escasa dificultad.
- Liderazgo en espeleología de baja dificultad.
- Conducción por itinerarios en bicicleta de montaña.
- Conducción por itinerarios cicloturistas.
- Conducción de itinerarios a caballo.
- Guía de rutas por el agua en embarcaciones de recreo exentas de disponer de escritura.
- Monitor/a de campamentos, albergues juveniles, colonias, escuelas rurales y aulas y escuelas naturales.
- Monitor/a de actividades en el ámbito escolar.
- Monitor de instalaciones de ocio y aventura.
- Socorrista.
Puedes continuar con los siguientes estudios:
- Cursos de especialización profesional.
- Con otro ciclo de formación profesional de grado superior, estableciendo convalidaciones entre módulos profesionales de acuerdo con la normativa vigente.
- Estudios universitarios con convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Qué soluciones laborales tendré?
Las personas tituladas trabajarán en actividades deportivas y recreativas en la naturaleza, en turismo activo, deportivo o de aventura, en instalaciones de ocio y aventura, así como en actividades sociales y educativas de ocio, en la organización, desarrollo, dinamización y seguimiento y evaluación de dichas actividades, así como en la prevención, vigilancia y rescate de espacios acuáticos naturales. También pueden trabajar en las unidades de intervención acuática y en los equipos de rescate y socorrismo.
OBSERVACIÓN: Es necesario saber nadar bien. Para acreditar esta condición, a principio de curso el alumnado matriculado tendrá que hacer una prueba física. Ver el compromiso de natación.
A. Requisitos:
- Tener superado 4º de ESO
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos medios
- Poseer algún título técnico, como Técnico Auxiliar de FP1, 2º de BUP, REM o equivalente
B. Documentación a presentar para realizar la prematrícula:
- Original y 2 fotocopias del DNI
- 2 fotocopias del expediente académico (descargado de la plataforma IKASGUNEA) de ESO, Ciclo Medio u original y 2 fotocopias del certificado de aptitud de la Prueba de Acceso a ciclos de Grado Medio o del título que se vaya a presentar para el acceso.
C. Cómo se realiza la prematrícula:
- Fechas: del 5 de mayo al 23 de mayo.
- La prematrícula se puede realizar on-line (desde la plataforma de IKASGUNEA) o en modo presencial (con cita previa).
- En el caso de hacer on-line, se subirá a la plataforma el DNI y el expediente académico.
- En el caso de hacer presencial, la prematrícula se realiza en un único centro. Se realizará en el centro elegido como primera opción.
- En la prematrícula se podrán escoger tantas opciones como uno quiera, según preferencia.
*** Si al realizar la prematricula no se dispone todavía del expediente académico oficial o el comprobante de tener superada la prueba de acceso, se entregará antes de finales de junio, pero es necesario que la prematricula queda hecha y el DNI adjuntado para entrar en el proceso de adjudicación de plazas.
D. Criterios para la admisión en los ciclos de grado medio de Formación Profesional:
- Prematrícula: el alumnado que haya realizado la prematrícula tendrá prioridad sobre el resto.
- La nota media del Expediente o de la Prueba de Acceso.
E. Precios (2024-2025):
- El coste de la matrícula será de 160 euros.
- Se pagarán 10 cuotas de 190 euros en primer curso y otras 10 cuotas en segundo curso entre los meses de septiembre y junio.
F. Normativa general: