3D Animación, Juegos y Entornos Interactivos
- Info. general
- Plan de estudio
- Después del título
- Empresas colaboradoras
- Matrícula
- Blog del alumnado
Con este título oficial podrás trabajar como:
- Animadora o animador de 2D y 3D
- Modeladora o modelador de 3D
- Desarrolladora o desarrollador de aplicaciones y productos audiovisuales multimedia
- rafista digital
- Generadora o generador de espacios virtuales
- Técnica o técnico de efectos especiales 3D
- Integradora o integrador multimedia audiovisual
- Editora o editor de contenidos audiovisuales multimedia
- Técnica o técnico en sistemas y realización en multimedia
HARROBIA como valor añadido:
- Estudiarás en el único centro del Gran Bilbao que imparte este ciclo íntegro en euskara.
- Estudiarás superando retos siguiendo la metodología ETHAZI.
- Mientras estudias puedes trabajar (FP dual en régimen de alternancia).
- Tienes la opción de hacer las Prácticas-FCT en el extranjero (ERASMUS +).
- Tienes la opción de preparar las pruebas de euskara EGA/HABE.
- Tienes la opción de mejorar tu capacidad de comunicarte en Inglés.
- Recibirás orientación y tutorías individualizadas.
- Recibirás asesoramiento para crear tu propia empresa (URRATS BAT).
- Al terminar los estudios tienes la opción de inscribirte en la bolsa de empleo de la ikastola.
DURACIÓN: 2000 horas
TIPO DE OFERTA: Completa
HORARIO: 8:30 – 15:00 (descanso de 11:30 a 12:00)
PRIMER CURSO | SEGUNDO CURSO | ||
---|---|---|---|
MÓDULOS PROFESIONALES | Horas | MÓDULOS PROFESIONALES | Horas |
1086. Diseño, dibujo y modelado para animación | 198 | 1085. Proyectos de animación audiovisual 2D y 3D | 100 |
1087. Animación y elementos 2D y 3D | 264 | 1089. Proyectos de juegos y entornos interactivos | 100 |
1088. Color, iluminación y acabados 2D y 3D | 198 | 1091. Desarrollo de entornos interactivos multidispositivo | 160 |
1090. Realización de proyectos multimedia interactivos | 231 | 0907. Realización del montaje y postproducción de audiovisuales | 140 |
1094. Formación y Orientación Laboral | 99 | E-200. Inglés técnico | 40 |
1095. Empresa e Iniciativa Emprendedora | 60 | ||
1093. Proyecto de animaciones 3D, juegos y entornos interactivos |
50 | ||
1092. Formación en Centros de Trabajo | 360 |
Ver toda la información asociada al título.
1. Empezar a trabajar
Las personas que quieran empezar a trabajar, les guste el sector y hayan realizado un buen itinerario formativo a lo largo de los dos cursos de formación es habitual que tengan una inserción rápida en el sector trabajando por cuenta ajena, como freelance o creando su propia empresa.
2. Continuar la formación
- Acceso a estudios universitarios:
- Entrada directa a la universidad sin selectividad y a cualquier grado.
- En caso de haber más personas demandantes que plazas, se calculará una nota de acceso. Para ello, a la nota media del ciclo formativo se le añadirá la nota obtenida en las pruebas específicas de acceso a la universidad.
- En total, se podrá obtener un máximo de 14 puntos, 10 correspondientes a la media del ciclo y 4 correspondientes a las 2 mejores notas de las pruebas específicas.
- Acceso directo a otros ciclos formativos:
- En caso de no estar interesado por estudios universitarios es habitual complementar el ciclo realizado con ciclos formativos de otras familias profesionales. Por ejemplo, Marketing y Publicidad.
- Ver el listado de ciclos formativos.
- Certificados de profesionalidad:
- En la familia de “Imagen y Sonido”.
- Ver el listado de certificados de profesionalidad.
- Máster de especialización.
3. Combinar trabajo y formación
Es habitual que las personas que continúan estudiando realicen también una actividad laboral retribuida en una empresa y en jornadas parciales.
Tecnalia | Cerebrito Perez | Bodega Crusoe Treasure | Begira |
Catsula | Delirium | Glasso TV Lofilmo Koop | BVApps |
Mr Jam | Virtual Bilbao | Beitxu Studios | Mugikon |
- Tener aprobado el segundo año de bachillerato.
- Título de técnico superior, título de técnico especialista de FPII u otro título equivalente.
- Título universitario o equivalente.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Haber aprobado la prueba de acceso a ciclos superiores.
B. Criterios para aparecer en la lista de admitidos de los ciclos superiores de Formación Profesional
Se formalizará una lista con las solicitudes aceptadas del alumnado que realice la prematrícula; posteriormente, se procederá a realizar la matrícula. Los criterios para aparecer en la lista de admitidos son los siguientes:
- Realizar la prematrícula: condición indispensable.
- Nota media del expediente: en este apartado se tendrá en cuenta la nota media conseguida entre 1º y 2º de bachillerato y tendrán preferencia los alumnos/as procedentes de Bachillerato de Ciencias y Tecnología.
C. Cómo formalizar la prematrícula:
La prematrícula se realiza en un único centro. En el mismo, se deberán elegir tres opciones según la preferencia del alumno/a. Ese centro será el elegido como primera opción.
D. Documentación a presentar al formalizar la prematrícula:
Es suficiente con la fotocopia del DNI y el expediente de bachillerato/ESO para los ciclos superiores y medios respectivamente.
E. Precios (2018-2019):
- El coste de la matrícula será de 200 euros.
- Se pagarán 10 cuotas de 180 euros en primer curso y otras 10 cuotas en segundo curso entre los meses de septiembre y junio.