3D Animación, Juegos y Entornos Interactivos
Nuestro alumnado aprenderá la cadena de producción completa para la creación de videojuegos, animaciones 3D y aplicaciones interactivas. Aprenderás a utilizar las siguientes herramientas de la mano de profesionales con años de experiencia en el sector: Autodesk Maya, Adobe Photoshop, Adobe Premiere, Adobe After Effects, Zbrush y Substance Painter/Designer. Además, aprenderás a programar en C#, en el entorno Unity 3D, realizando aplicaciones para PC, realidad virtual, htc vive, oculus, móviles android, etc.
Con este título oficial podrás trabajar como:
- Animadora o animador de 2D y 3D
- Modeladora o modelador de 3D
- Desarrolladora o desarrollador de aplicaciones y productos audiovisuales multimedia
- Grafista digital
- Generadora o generador de espacios virtuales
- Técnica o técnico de efectos especiales 3D
- Integradora o integrador multimedia audiovisual
- Editora o editor de contenidos audiovisuales multimedia
- Técnica o técnico en sistemas y realización en multimedia
HARROBIA como valor añadido:
- Estudiarás en el único centro del Gran Bilbao que imparte este ciclo íntegro en euskara.
- Estudiarás superando retos siguiendo la metodología ETHAZI.
- Mientras estudias puedes trabajar (FP dual en régimen de alternancia).
- Tienes la opción de hacer las Prácticas-FCT en el extranjero (ERASMUS +).
- Tienes la opción de preparar las pruebas de euskara EGA/HABE.
- Tienes la opción de mejorar tu capacidad de comunicarte en Inglés.
- Recibirás orientación y tutorías individualizadas.
- Recibirás asesoramiento para crear tu propia empresa (URRATS BAT).
- Al terminar los estudios tienes la opción de inscribirte en la bolsa de empleo de la ikastola.
FAMILIA: Imagen y Sonido
DURACIÓN: 2000 horas
TIPO DE OFERTA: Completa
HORARIO: 8:00 – 14:30 (descanso de 11:00 a 11:30)
1. CURSO
Módulos profesionales:
1086. Diseño, dibujo y modelado para animación (198 horas)
1087. Animación de elementos 2D y 3D (231 horas)
1088. Color, iluminación y acabados 2D y 3D (198 horas)
1090. Realización de proyectos multimedia interactivos (231 horas)
1709. Itinerario personal para la empleabilidad I (120 horas)
Formación Dual General en Empresa (128 horas)
2. CURSO
Módulos profesionales:
0907. Realización del montaje y postproducción de audiovisuales (140 horas)
1085. Proyectos de animación audiovisual 2D y 3D (100 horas)
1089. Proyectos de juegos y entornos interactivos (100 horas)
1091. Desarrollo de entornos interactivos multidispositivo (160 horas)
0156. Inglés profesional (63 horas)
1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (63 horas)
1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (42 horas)
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II (63 horas)
Módulo optativo (84 horas)
1093. Proyecto intermodular (50 horas)
Formación Dual General en Empresa (480 horas)
Ver toda la información asociada al título.
Después del título puedes optar por tres opciones:
1. Empezar a trabajar
Las personas que quieran empezar a trabajar, les guste el sector y hayan realizado un buen itinerario formativo a lo largo de los dos cursos de formación es habitual que tengan una inserción rápida en el sector trabajando por cuenta ajena, como freelance o creando su propia empresa.
La ikastola como agencia de empleo gestiona ofertas de empleo de empresas del sector.
2. Continuar la formación
- Acceso a estudios universitarios:
- Entrada directa a la universidad sin selectividad.
- En caso de haber más personas demandantes que plazas, se calculará una nota de acceso. Para ello, a la nota media del ciclo formativo se le añadirá la nota obtenida en las pruebas específicas de acceso a la universidad.
- En total, se podrá obtener un máximo de 14 puntos, 10 correspondientes a la media del ciclo y 4 correspondientes a las notas de las pruebas específicas.
- Acceso directo a otros ciclos formativos:
- En caso de no estar interesado por estudios universitarios es habitual complementar la formación con ciclos formativos relacionados. Por ejemplo, Marketing y Publicidad.
- Ver el listado de ciclos formativos.
- Certificados de profesionalidad:
- En la familia de «Imagen y Sonido» u otros.
- Ver el listado de certificados de profesionalidad.
- Máster de especialización.
3. Combinar trabajo y formación
Es habitual que las personas que continúan estudiando realicen también una actividad laboral retribuida en una empresa y en jornadas parciales.
A. Requisitos:
- Tener aprobado el segundo año de bachillerato. (Preferencia Bachillerato de Ciencias y Tecnología)
- Título de técnico superior, título de técnico especialista de FPII u otro título equivalente.
- Título universitario o equivalente.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Haber aprobado la prueba de acceso a ciclos superiores (grupo B).
B. Documentación a presentar para realizar la prematrícula:
- Original y 2 fotocopias del DNI
- 2 fotocopias del expediente académico (descargado de la plataforma IKASGUNEA) de Bachillerato, Ciclo Superior u original y 2 fotocopias del certificado de aptitud de la Prueba de Acceso a ciclos de Grado Superior o del título que se vaya a presentar para el acceso.
C. Cómo se realiza la prematrícula:
- Fechas: del 5 de mayo al 23 de mayo.
- La prematrícula se puede realizar on-line (desde la plataforma de IKASGUNEA) o en modo presencial (con cita previa).
- En el caso de hacer on-line, se subirá a la plataforma el DNI y el expediente académico.
- En el caso de hacer presencial, la prematrícula se realiza en un único centro. Se realizará en el centro elegido como primera opción.
- En la prematrícula se podrán escoger tantas opciones como uno quiera, según preferencia.
*** Si al realizar la prematricula no se dispone todavía del expediente académico oficial o el comprobante de tener superada la prueba de acceso, se entregará antes de finales de junio, pero es necesario que la prematricula queda hecha y el DNI adjuntado para entrar en el proceso de adjudicación de plazas.
D. Criterios para la admisión en los ciclos de grado superior de Formación Profesional:
- Prematrícula: el alumnado que haya realizado la prematrícula tendrá prioridad sobre el resto.
- La nota media del Expediente o de la Prueba de Acceso.c
- En este ciclo tiene preferencia el alumnado procedente del Bachillerato de Ciencias y Tecnología.
E. Precios (2024-2025):
- El coste de la matrícula será de 200 euros.
- Se pagarán 10 cuotas de 180 euros en primer curso y otras 10 cuotas en segundo curso entre los meses de septiembre y junio.
Nuestro alumnado aprenderá la cadena de producción completa para la creación de videojuegos, animaciones 3D y aplicaciones interactivas. Aprenderás a utilizar las siguientes herramientas de la mano de profesionales con años de experiencia en el sector: Autodesk Maya, Adobe Photoshop, Adobe Premiere, Adobe After Effects, Zbrush y Substance Painter/Designer. Además, aprenderás a programar en C#, en el entorno Unity 3D, realizando aplicaciones para PC, realidad virtual, htc vive, oculus, móviles android, etc.
Con este título oficial podrás trabajar como:
- Animadora o animador de 2D y 3D
- Modeladora o modelador de 3D
- Desarrolladora o desarrollador de aplicaciones y productos audiovisuales multimedia
- Grafista digital
- Generadora o generador de espacios virtuales
- Técnica o técnico de efectos especiales 3D
- Integradora o integrador multimedia audiovisual
- Editora o editor de contenidos audiovisuales multimedia
- Técnica o técnico en sistemas y realización en multimedia
HARROBIA como valor añadido:
- Estudiarás en el único centro del Gran Bilbao que imparte este ciclo íntegro en euskara.
- Estudiarás superando retos siguiendo la metodología ETHAZI.
- Mientras estudias puedes trabajar (FP dual en régimen de alternancia).
- Tienes la opción de hacer las Prácticas-FCT en el extranjero (ERASMUS +).
- Tienes la opción de preparar las pruebas de euskara EGA/HABE.
- Tienes la opción de mejorar tu capacidad de comunicarte en Inglés.
- Recibirás orientación y tutorías individualizadas.
- Recibirás asesoramiento para crear tu propia empresa (URRATS BAT).
- Al terminar los estudios tienes la opción de inscribirte en la bolsa de empleo de la ikastola.
FAMILIA: Imagen y Sonido
DURACIÓN: 2000 horas
TIPO DE OFERTA: Completa
HORARIO: 8:00 – 14:30 (descanso de 11:00 a 11:30)
1. CURSO
Módulos profesionales:
1086. Diseño, dibujo y modelado para animación (198 horas)
1087. Animación y elementos 2D y 3D (264 horas)
1088. Color, iluminación y acabados 2D y 3D (198 horas)
1090. Realización de proyectos multimedia interactivos (231 horas)
1094. Formación y Orientación Laboral (99 horas)
2. CURSO
Módulos profesionales:
1085. Proyectos de animación audiovisual 2D y 3D (100 horas)
1089. Proyectos de juegos y entornos interactivos (100 horas)
1091. Desarrollo de entornos interactivos multidispositivo (160 horas)
0907. Realización del montaje y postproducción de audiovisuales (140 horas)
E-200. Inglés técnico (40 horas)
1095. Empresa e Iniciativa Emprendedora (60 horas)
1093. Proyecto de animaciones 3D, juegos y entornos
interactivos (50 horas)
1092. Formación en Centros de Trabajo (360 horas)
Ver toda la información asociada al título.
Después del título puedes optar por tres opciones:
1. Empezar a trabajar
Las personas que quieran empezar a trabajar, les guste el sector y hayan realizado un buen itinerario formativo a lo largo de los dos cursos de formación es habitual que tengan una inserción rápida en el sector trabajando por cuenta ajena, como freelance o creando su propia empresa.
La ikastola como agencia de empleo gestiona ofertas de empleo de empresas del sector.
2. Continuar la formación
- Acceso a estudios universitarios:
- Entrada directa a la universidad sin selectividad.
- En caso de haber más personas demandantes que plazas, se calculará una nota de acceso. Para ello, a la nota media del ciclo formativo se le añadirá la nota obtenida en las pruebas específicas de acceso a la universidad.
- En total, se podrá obtener un máximo de 14 puntos, 10 correspondientes a la media del ciclo y 4 correspondientes a las notas de las pruebas específicas.
- Acceso directo a otros ciclos formativos:
- En caso de no estar interesado por estudios universitarios es habitual complementar la formación con ciclos formativos relacionados. Por ejemplo, Marketing y Publicidad.
- Ver el listado de ciclos formativos.
- Certificados de profesionalidad:
- En la familia de «Imagen y Sonido» u otros.
- Ver el listado de certificados de profesionalidad.
- Máster de especialización.
3. Combinar trabajo y formación
Es habitual que las personas que continúan estudiando realicen también una actividad laboral retribuida en una empresa y en jornadas parciales.
A. Requisitos:
- Tener aprobado el segundo año de bachillerato. (Preferencia Bachillerato de Ciencias y Tecnología)
- Título de técnico superior, título de técnico especialista de FPII u otro título equivalente.
- Título universitario o equivalente.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Haber aprobado la prueba de acceso a ciclos superiores (grupo B).
B. Documentación a presentar para realizar la prematrícula:
- Original y 2 fotocopias del DNI
- 2 fotocopias del expediente académico (descargado de la plataforma IKASGUNEA) de Bachillerato, Ciclo Superior u original y 2 fotocopias del certificado de aptitud de la Prueba de Acceso a ciclos de Grado Superior o del título que se vaya a presentar para el acceso.
C. Cómo se realiza la prematrícula:
- Fechas: del 6 de mayo al 24 de mayo.
- La prematrícula se puede realizar on-line (desde la plataforma de IKASGUNEA) o en modo presencial (con cita previa).
- En el caso de hacer on-line, se subirá a la plataforma el DNI y el expediente académico.
- En el caso de hacer presencial, la prematrícula se realiza en un único centro. Se realizará en el centro elegido como primera opción.
- En la prematrícula se podrán escoger tantas opciones como uno quiera, según preferencia.
*** Si al realizar la prematricula no se dispone todavía del expediente académico oficial o el comprobante de tener superada la prueba de acceso, se entregará antes de finales de junio, pero es necesario que la prematricula queda hecha y el DNI adjuntado para entrar en el proceso de adjudicación de plazas.
D. Criterios para la admisión en los ciclos de grado superior de Formación Profesional:
- Prematrícula: el alumnado que haya realizado la prematrícula tendrá prioridad sobre el resto.
- La nota media del Expediente o de la Prueba de Acceso.c
- En este ciclo tiene preferencia el alumnado procedente del Bachillerato de Ciencias y Tecnología.
E. Precios (2024-2025):
- El coste de la matrícula será de 200 euros.
- Se pagarán 10 cuotas de 180 euros en primer curso y otras 10 cuotas en segundo curso entre los meses de septiembre y junio.